Usar la tecnología para los deberes

Usar la tecnología para los deberes

Es cierto que la tecnología se ha creado con la intención de facilitarnos la vida. Para mi ese es el verdadero fin, evitarnos la realización de tareas innecesarias o rutinarias, robotizar lo que más se pueda en busca de movernos menos o también todo lo contrario hacernos mas rápidos, lo lejos lo coloca cerca, y lo que no queremos cerca lo coloca muy lejos.

Incluso muchísimas cosas ya no se hacen como las de antes, el trabajo de un cerrajero hospitalet, se va transformando para dejar de ser una persona que trabajo con herramientas manuales para convertirse en un nuevo cerrajero martorell electrónico. Aunque apenas comienza muy pronto será común ver la mayoría de las casas con cerraduras digitales como algo normal.

Pero hay que ser muy crítico, para pensar en que es lo que mas no conviene, tanto a los adultos como a los niños. No es un secreto que el uso de la tecnología, hace que algunas personas confundan la realidad de las cosas o pierdan mucho tiempo en actividades que no son necesarias, como revisar constantemente sus redes sociales.

Se puede estar en un momento encantador, pero lo que nos importa en ese momento es tomarse una foto para que el mundo entero sepa que lo vivimos cuando eso no es cierto, no estábamos allí, solo éramos un camarógrafo aficionado, pero la intensidad de vivir un momento especial se perdió.

Algo así pasa con los niños, se puede estar perdiendo tiempo valioso, para que los niños de la época demuestren sus talentos, desarrollen sus capacidades, o vivan lo que les corresponde por estar pegados a un dispositivo electrónico, llámese tablet, video juego o Smartphone.

Los niños necesitan correr, saltar, experimentar con la naturaleza, caerse, jugar con tierra, competir entre ellos, jugar con los animales, cantar sin que nada les importe, gritar y hasta hacer berrinches y no estar encerrados en una habitación con toda la tecnología posible, viviendo una realidad virtual, porque así están mas controlados y alejados del peligro del mundo exterior.

Los niños aprenden muy rápido, esto es una condición natural del ser humano y se van a adaptando muy bien a cualquier situación, pero es el deber de cada responsable de los niños, no alejarlos de las tecnología, pero si organizar su tiempo para que no cree una dependencia, las tareas pueden realizarse con el uso de estos dispositivos, pero también disponen de otras herramientas a las que pueden acudir.

Es cierto que por medio del internet y ciertos videojuegos los niños desarrollan capacidades cognoscitivas excelentes, pero se puede llegar a perder otras capacidades motoras importante. Llevar una vida sedentaria a larga tiene repercusiones en la salud de cualquier individuo. Todo tiene un tiempo, es necesario que se sepa que mantener un niño por muchas horas en actividades sedentarias es perjudicial.

No los dejas salir a la calle porque hay muchos peligros que los acechan, pero es que ¿acaso manteniéndolos dentro de la casa, relacionándose solo con sus dispositivos es la mejor manera de hacerlos más independientes para enfrentar la vida?

Los comentarios están cerrados.