Troyanos

Troyanos

Todo el que tiene un equipo informático, tiene que haberse tropezado con el dolor de cabeza de tener un troyano. Pero ¿qué significa que un técnico te diga que tienes un troyano en tu equipo?. Para que no sepas si preocuparte o no, porque no sabes lo que quiere decir esto.

Un troyano para todo aquel que no lo sepa, es programa malicioso que se instala en tu equipo sin que te puedas dar cuenta, pero que una vez que lo ejecutas puede acceder a la información de tu computador remotamente. En cambio un virus, logra infectar tu sistema, causándote una molesta situación como perdida tu información o comportamiento inadecuado de tu equipo.

Un troyano es una especie de ladrón, que se disfraza de ser un programa amigable y una vez que lo aceptas logra sacar información personal o de cualquier índole de la que ande buscando. Algo muy parecido es cuando los delincuentes se hacen pasar por cerrajeros sitges, van a las casas a realizar supuestos trabajos en puertas o ventanas, pero lo que están es observando cómo regresar, robar lo que puedan, y tu confiando en que es un honesto cerrajero el masnou.

El nombre de este programa malicioso, se deriva del caballo de Troya. En épocas antiguas, se uso una estrategia que resulto muy efectiva, donde para acabar con el enemigo se realizo un caballo de manera de gran tamaño, ofreciéndolo como regalo, en donde se escondió en su interior soldados, una vez que estuvieron dentro del territorio enemigo, salieron para atacarlos de sorpresa adjudicándose una victoria ante sus adversarios.

En los dispositivos electrónicos actuales como Smartphone o tablet un troyano busca información como mensajes de textos, registro de llamadas, revisar la agenda de contactos, libertad para realizar llamadas o enviar SMS sin autorización o conocer la posición geográfica del dispositivo mediante GPS.

 

Existen varias maneras de infectar ti equipo de los troyanos, pero algunas de las maneras para evitar ser víctima de este molesto huésped, es teniendo un antivirus actualizado, un firewall configurado, realizar las actualizaciones del sistema operativo, solo conectarte a sitios de confianza y no abrir correos que no estés seguro de su procedencia.

Quizás estés infectado desde hace muchos meses sin que te puedas dar cuenta, pero cuando tu equipo empieza a darte algunas señales es cuando reaccionas. Las señales más obvias es cuando se pone muy lento, se abren o cierran mensajes o ventanas molestos, creo que es esta la que te hace despertar a la realidad, cuando ya no soportas ese fastidio de cerrar la ventana continuamente.

Los troyanos se pueden evitar teniendo un buen antivirus, pero no solo tenerlo es necesario, mantenerlo actualizado es la clave, no ignores la solicitud de instalación del antivirus. Otra de los consejos es no contestarse a redes WI-FI abiertas, ya que pecas de incauto creyendo que te la sabes todas por aprovecharte de la conexión gratis, cuando son los dueños de estas redes inalámbricas los que te están tentando para que aceptes la red y convertirte en su presa fácil.

Los comentarios están cerrados.