Seguimiento ocular: futuro de los gadgets de Google

Seguimiento ocular: futuro de los gadgets de Google

La interacción con dispositivos de todo tipo es lo que se ha venido mejorando en los últimos años y hemos visto con gran emoción como los dispositivos que usamos cada día se hacen más intuitivos con nuestras acciones.

El siguiente paso de la interacción con la tecnología es la realidad virtual, una forma de interacción que sigue usando el moviente de nuestro cuerpo para realizar acción. La realidad virtual nos ha dado avances realmente sorprendentes, pero allí no acaba la cosa; al parecer el futuro, ese que plantea dejaron con la boca abierta, viene de la mano del seguimiento ocular.

Google piensa sumarse a la lista de los que trabaja con realidad virtual de manera bastante significativa, pues ha comprado una pequeña empresa para desarrollar el seguimiento ocular. Tú puedes estar preguntándote ¿de qué va esto? Y yo voy a ponerte unos ejemplos para que lo entiendas.

Con el seguimiento ocular lo que se busca es que el depósito prediga las acciones según  para donde se mueva tus ojos. Imagínate que tienes tu teléfono inteligente a la mano y estás leyendo una noticia, con el seguimiento ocular podrás bajar para ver el resto del contenido sin necesidad de tocar la pantalla.

Esa sería una de las tantas aplicaciones que tendría esta tecnología, pero de seguro habrá mucho más que se pueda hacer con ella. Seguramente con detectar el movimiento de nuestros ojos, un móvil se pueda bloquear o desbloquear, se puede jugar algún juego, o lo que se te pase por la cabeza.

Los comentarios están cerrados.