Cómo proteger tu página de ataques malintencionados
Todo el que tiene una página web necesita saber cómo puede protegerse de los ataques informáticos, es probable que nunca llegue a pasar por una de estas situaciones, pero siempre es mejor prevenir que lamentar. Sobre todo cuando se trata de páginas web que ofrecen productos o servicios de lata competencia y demanda, es probable que den ataques de este tipo.
La verdad es que la seguridad en internet no es un tema sencillo, en este caso necesitas de los consejos de profesionales, tal y como pedirías la ayuda de los cerrajeros en castelldefels en el caso de tu casa. Es necesario que contactes con profesionales de seguridad informática pues ellos son los que saben cuáles son las acciones que puedes tomar.
Pasa mucho, sobre todo con el uso de gestores de contenido personalizado, que no se toma en cuenta la seguridad y por tanto cualquier persona estaría en la capacidad de entrar al panel de control de tu página web. Cuando se trata de gestores de contenido estándares, la seguridad se va reforzando porque suele ser un trabajo colaborativo de las partes.
Ahora bien, los ataques no solo se dan en el panel del control de tu página, sino también en los servidores, en este caso el conocimiento de los profesionales debe ser aún mayor, imagínate que llamas a un cerrajero en ripollet para instalar una caja fuerte o una solución de seguridad de más alto estándar.
Necesitas a un profesional porque los ataques a servidores son más sofisticados y debes poder dar instrucciones para que nadie pueda entrar en este sitio, imagínate que estás tratando de blindarlo. Si alguien llega a entrar al servidor de tu página web puede hacer todo lo que quiera, incluso borra los archivos y que la pagina desaparezca; mucho peor aún es que entren y que consigan la información más delicada de tus clientes o que usen la base de datos para enviar correos engañosos a esos clientes que tienes.
Un ataque muy común de los hackers es tratar de satura el servidor con muchas solicitudes a la vez y eso puede perjudicar a tu negocio porque la página no cargaría correctamente. En muchos sistemas de gestión existen pedazos de códigos que ayudan aprevenir estos ataques, pero muchas veces se escapa algún método.
Como te comentaba en un principio, no necesariamente vas a pasar por esto, de hecho, las paginas más pequeñas no tiene ese problema, pero si es más común en páginas grandes.
Si tu paginado lo que vendes tiene mucha competencia, entonces es más probable que sucedan estas cosas, aunque si te digo que no es viable que se genere una batalla entre las empresas, yo creo que siempre es posible convivir en paz y aun tener éxito con el negocio.