Polémica integración de Whatsapp y facebook
Desde que whatsapp se coló a nuestras vidas, todo ha sido muy distinto, se ha vuelto adictivo para la mayoría de los usuarios, en donde me incluyo y me coloco en las primeras posiciones de esa lista. Esta mensajería instantánea goza de aceptación global de todo aquel individuo que tiene un Smartphone
La sencillez en su interfaz para el envió de imágenes y audio, con una connotación muchas veces chistosas, hacen pasar el tiempo de ocio como si fuesen fracciones de segundos. El paseo por las actualizaciones del perfil de tus contactos, lo hacen realmente atractivo para todo el que dispone de la aplicación
La fácil instalación y por supuesto su condición de gratuito, hacen se vayan adicionando cada vez mas usuarios a esta red, aunque no concibo que exista alguien que no tenga instalado esta app en su Smartphone, con la cantidad de personas que ya lo están usando.
Por medio de whatsapp al igual que con otras aplicaciones muy parecidas en su funcionalidad, favorecen muchas tareas diarias, ya que por medio de una foto que puedas transferir a otro usuario, consigues hacer cosas a distancia.
En el colegio, tener un grupo de whatsapp para mantenerse al día, resolver algunas tareas es súper dinámico. Hasta comprar una cerradura, si le envías una imagen a tu cerrajero urgente para que vea el modelo de la cerradura que se te daño, es ideal. Si vas de tienda sola, le tomas una foto a todo lo que te gusta, lo envías a tus amigos y chatean del asunto es fantástico.
La gente a cargo de esta aplicación, nos ha dado varios sustos alrededor del mundo, cuando se ha divulgado que se volverá completamente pago, a lo largo de un tiempo este es un nivel de angustia mundial. La aplicación es realmente buena, que amerita ser paga, pero no sería ser tan atractiva si algunos no pudiesen tener acceso a ella.
El gran logo verde, ha anunciado que hace unos días que se pueden transferir ciertos datos a Facebook, lo que genera un nivel de inseguridad, por la divulgación de los chat e imágenes que estarían expuestos a través de esta red social. Creo que de ser divulgado, estallaría la última guerra mundial, con si saliese a la luz el contenido personal de un usuario común.
Así como el repudio a la divulgación de contenidos de servicios cerrajeros en el barrio de castelldefels, en España también se han pronunciado en relación a protección de los datos por la unificación de estas redes de usuarios Whatsapp y Facebook, lo cual examinaran a fondo para que no se violen los términos de esta legislación española.
Algunos expertos asegurar que esta es no es un procedimiento aceptable, ya que se ha impuesto por parte de la empresa que de no aceptar la condición de transferencia de datos entre ambas, los usuarios corren el riesgo de poder seguir usando la aplicación. Las condiciones que se están imponiendo pueden traer rechazo por parte de sus asiduos, donde el mayor interés es la libertad de su uso.