
Los Vicios de la informática
No te dejes atrapar por los vicios de la informática. Esto parece una tarea muy difícil de cumplir. La tecnología nos arropa y no nos queda mas que dejarnos llevar por la corriente por que dar contra ella nos puede terminar ahogando. Sin embargo, hay que tener las cosas muy claras, la tecnología crea adicción a las personas y sobre sus consecuencias negativas tenemos que trabajar.
Informática o computación, cualquiera de los términos es valido, para definir el conjunto de técnicas para automatizar cualquier tipo de información a partir de una computadora. Nos hacemos esclavos de sus procedimientos y una vez que se interrumpen por cualquier causa creemos que el cielo se nos cae encima. Algunas veces puede ser así, cuando todos nuestros datos, actividades o decisiones dependen de un computador.
Las ventajas son miles y millones de ellas, cada quien a encontrado maneras fabulosas de simplificar su vida a través de software o equipos electrónicos, como es el caso de la seguridad de un establecimiento. Ahora las personas no solo cuentan con una cerrajería robusta en sus acceso sino que estas están combinadas con programas que detectan a los intrusos y ejercen una labor de control de acceso que los cerrajeros mas modernos recomiendan.
Querer automatizar todo
Una de los problemas es que los informáticos desean automatizar todo. Hasta lo que no se debe. A la vida hay que darle la oportunidad de ser espontanea, para poder sorprendernos con su magia. La tecnología pretende controlar todo lo que sucede y creer que hay una respuesta o acción coherente para ellos. Uno de los vicios es querer controlar y hallar una respuesta para todo.
El sentimiento, lo que se emite persona a persona durante un servicio de atención al cliente o cuando estamos en familia, al cuidado de los hijos, se pueden automatizar las actividades pero nunca el sentimiento y lo que percibe el otro de sus emociones.
Gastar dinero en equipos
Otros de las cosas que influye la informática, es a gastar dinero en equipos tecnológicos o planes de datos para conexión a internet. Cada vez queremos estar conectados y nuestros ingresos se ven afectados por los gastos en tecnología. Si se rompe algunos de tus accesorios tecnológicos enseguida salimos a repararlos o ha sustituirlos sin importar las prioridades, de salud, estudio o seguridad, por ejemplo.
Existe un notable prejuicio de quien mantiene los equipos mas novedosos son aquellos con mas prestigio, se mantienen en tendencia, sobre todo en los jóvenes, la marca y el modelo los vuelve adictos a la tecnología y aplicaciones
Crecen las aplicaciones…
Mas tamaño, mas almacenamiento, mas datos, mas dinero y sobre todo mas tiempo de dedicándole a tus aparatos tecnológicos. Cuando las actualizaciones de las programas se hacen presente, ocupan mas espacios y aumentas tus consumos de datos. No se sabe de la primera aplicación que en medio de su mejora se haya hecho mas económica.
No solo la misma aplicación se infla, en características sino también va sumando otras aplicaciones que las complementan y nos hacen caer en el fatídico vicios de la informática.