Los insumos que frecuentemente se adquieren dentro del diseño gráfico
La labor que realizan los diseñadores gráficos es sumamente versátil, ya sea incursionar en el ámbito del diseño web o bien trabajar en el ramo de diseño publicitario. Son dos aspectos totalmente diferentes y posiblemente exista otro en el que haya espacio para estos profesionales.
No obstante hablaremos sobre el diseño publicitario, el cual representa el motor de mercadeo de las empresas a nivel físico, ya sea para incluir un aviso en una tienda, publicidad móvil y decoración de algunas tiendas a través de etiquetas y pegatinas.
Así que, ¿te gustaría aprender un poco más sobre este maravilloso mundo?
Vinil de impresión
Es quizás uno de los productos que mayormente se adquieren a nivel de publicidad para elaborar etiquetas, vitrinas, avisos y rotulaciones. Se le denomina vinil ya que se encuentra fabricado en policloruro de vinilo (PVC), un polímero duradero y moldeable.
Por lo general suele presentarse en bobinas de 50 y 100 cm de largo por un contenido de vinil de 100 metros de longitud, disponible en colores crudos y blanco.
Un lado contiene la parte autoadhesiva mientras que la otra cara se encuentra tratada para recibir la impresión mediante plotters.
Vinil de rotulación
Es otro de los productos que mayor salida tiene en los comercios de publicidad. Guarda semejanzas con el vinil de impresión dado el material con el que se encuentra fabricado, pero la principal diferencia es que no tiene lado tratado para imprimir y viene en numerosos colores.
Además de los colores, también podemos encontrar vinil reflectante, mate, perlado, y texturizado, con el que se realizan rotulaciones a través de lo que conocemos como plotter de rotulación, el cual corta numerosas formas de acuerdo al patrón que establece la computadora.
Transfer
Consiste en un papel similar al del recubrimiento de las pegatinas, que viene dispuesto en bobinas de diferentes tamaños. Esta herramienta publicitaria toma algún tiempo dominarse con destreza, pero después de un tiempo no debe haber problemas para la manipulación.
Una vez que se cortan las formas en el plotter de rotulación, se llevan cuidadosamente al transfer, y en el momento en que se van a pegar las formas en la superficie se le va retirando el transfer. Quizás una explicación practica pueda sacar mejor de dudas.
Tintas de impresión
Vienen en un formato similar a las tintas de impresoras, con colores tales como negro, magenta, azul cyan y amarillo. Es indispensable conocer el tipo de tinta que utiliza un plotter, ya que de lo contrario se pueden producir problemas en la impresión.
Evita comprar tintas a cualquier comerciante, ya que correrás el riesgo de adquirir un producto que no es original, o que disponga de viscosidades que afecten el funcionamiento del plotter.
Peanas
Son soportes que permiten sostener cualquier diseño de tipo publicitario, tales como banners, pendones, afiches, entre otros. Su estructura hace que los diseños se conserven por más tiempo y se mantengan seguros, además de poco susceptibles a dobleces y daños.
Los tipos de peanas que se encuentran disponibles son las de tipo araña, tipo red, porta pendones entre otros.