Integración de dispositivos en internet

Integración de dispositivos en internet

5f497e011El internet ha ido evolucionando y de eso no podemos negar nada, de hecho, no podemos quejarnos  porque hoy vivimos en un mundo mejor conectado. La integración de los dispositivos que usamos en la web es, en parte, la clave del éxito de este medio de comunicación; actualmente, no importa desde donde te conectes, siempre vas a tener la posibilidad de vivir una experiencia consistente.

Para mi resulta conveniente que, sin importar el dispositivo, yo pueda navegar en internet como si estuviese en casa, pero eso, sin dudas, presenta una gran pregunta a nivel de seguridad.

Para nadie es un secreto que con el usuario y la contraes de google, uno puede cargar el histórico de búsqueda que tiene en la computadora personal y que eso va a facilitar que uno pueda acceder a las páginas más vistas, e incluso a las contraseñas que hemos almacenado. Yo lo he útil, peor a nivel de seguridad no lo es tanto.

Imagínate que te gastas un dinero contratando a un cerrajero en premia del mar bueno e instalas una cerradura de buena calidad, pero les das la opción de llave a muchas personas, algo similar es lo que pasa en el internet; todo aquel que tenga acceso a tu clave del correo podría cargar automáticamente toda tu información y la podría usar para algo malo.

Siguiendo con la analogía, pareciera que hacer la inversión en cerrajeros en montgat y elementos de seguridad no es tan buena si le vas a dar oportunidad a cualquier persona de poder entrar cuando quiera, pero debemos ser sinceros y decir que no es tan fácil como puede parecer; por lo menos no en el internet.

La integración siempre nos da espacio para las opciones y eso, sin dudas permite que uno ajuste las funcionalidades del internet según la necesitemos. Por ejemplo, si tú no deseas compartir esa información con nadie, entonces no inicias sesión en computadoras que  no son de tu propiedad y listo. Ahora bien, si quieres aprovechar la integración, porque es buena, entonces solo se trata de mantener un buen protocolo de seguridad.

Por ejemplo, si inicias sesión en el navegador desde una computadora de acceso público, siempre es recomendable que recuerdes cerrar la sesión y limpiar la historia de búsqueda. Si aun así sientes que no es seguro, siempre tienes a opción de la navegación privada, la cual es una de las mejores opciones.

La verdad es que la integración puede parecer una mala idea cunado usamos dispositivos que son ajenos a nuestro control, pero en cambio, con nuestros dispositivos personales es muy cómodo.

Los comentarios están cerrados.