
Funciones de las cerraduras biométricas
Las cerraduras biométricas son dispositivos electrónicos que permiten bloquear y dar acceso a la entrada de la propiedad donde ha sido instalado, son plenamente reconocidas por su gran nivel de seguridad y avanzada tecnología, que es utilizada normalmente para su funcionamiento.
Estas cerraduras eran vista normalmente en películas de ciencia ficción y es que algunos cerrajeros Castelldefels profesionales la catalogan como la cerradura del futuro” sin embargo en la actualidad es común verla en cualquier propiedad, gracias a sus niveles de protección y popularidad.
Desde sus inicios las cerraduras biométricas eran instaladas en grandes empresas, hoteles y complejos deportivos, pero ahora es común verlas en viviendas ya que hay múltiples modelos económicos y a precios accesibles.
¿Cómo funciona una cerradura biometrica?
Las cerraduras biométricas son la combinación de la electrónica y las diferentes fuentes de energía eléctrica, estas cerraduras funcionan principalmente a través de un motor eléctrico y se puede activar de diferentes maneras, pero inicialmente con la huella digital.
Para la apertura de la puerta la cerradura biométrica escanea la huella dactilar, es la mejor llave porque no existe una huella igual a otra, para esto las cerraduras biométricas trabajan bajo tres esquemas.
Los escáner ópticos toman la foto de la huella dactilar, los escáneres de condensador crean un molde electrónico para huellas dactilares y por último están los escáneres de ultrasonido que son imposibles de burlar ya que penetra las capas superficiales de la piel con ondas sonoras de gran frecuencia.
Las cerraduras biométricas también son conocidas como cerraduras inteligentes, estas cuentan con una pantalla digital que previene el acceso y la configuración del acceso a personas no autorizadas, es por ello que la cerradura biometrica solo concede la apertura solamente a personas que ingresan el código correcto.
Efectividad de la cerradura biometrica para controlar los accesos
El cierre de la puerta se produce gracias a un electroimán que se coloca principalmente en el marco de la puerta, este va a trabajar como un imán a medida que está recibiendo la corriente, esto va a producir el cierre total de la puerta cuando deje de recibir esta carga de corriente.
La mayoría de las cerraduras biométricas está diseñada de modo que pueda crear un enlace con sistema de control de apertura de acceso que posibilita la fiscalización y el registro de la actividad, así como el tiempo y la gestión del usuario.
En el caso que los propietarios decidan cambiar las huellas dactilares ya registradas solo será necesario configurar el sistema para que deje de reconocer la huella dactilar y reconozca una nueva huella.
Por otra parte, se puede registrar quién entró y salió de la propiedad, a que horas y con qué frecuencia puede hacerlo, por ello es que son instaladas en accesos restringidos de entidades comerciales, hospitales, bancos, entre otros lugares que requiera de un nivel de privacidad elevado.
Finalmente, es importante saber que mientras más huellas digitales sean reconocidas, la cerradura será un poco más costosa, por lo que es necesario buscar la asesoría de un cerrajero especialista en electrónica, que conozcan bien del tema y recomienden la mejor cerraduras según las necesidades del cliente sin tener que gastar más de lo necesario.