Conoce los efectos de la robótica en la productividad

Conoce los efectos de la robótica en la productividad

Desde hace muchos años, la idea de los avances tecnológicos, la automatización, siempre ha estado presente en el interés del hombre, porque éste siempre se ha ingeniado para hacer inventos de herramientas que permitan realizar algunas actividades de manera rápida y efectiva.

Por ejemplo, entre los siglos XVII y XVIII, el francés Jacques de Vauncansos construyó unos muñecos que podían tocar instrumentos.

Para el año 1779, durante la Revolución Industrial fueron creadas máquinas robotizadas como la hiladora mecánica de Crompton, y para el año 1801 el telar de Jacquard.

Por otra parte, en la época de los antiguos egipcios, fueron creados brazos mecánicos que fueron unidos a las estatuas de los Dioses.

Estos, son solo algunos ejemplos de las creaciones que fueron la antesala a la robotización, esos avances que conocemos en la actualidad.

Mayor automatización

El avance de la robótica ha demostrado tener un impacto muy significativo en el proceso de fábrica de productos, también en los costes.

De hecho, muchos empresarios consideran que la robotización ofrece la oportunidad de reducir las ventajas competitivas, en lo que se refiere a materia de costes por fabricación de algunos mercados.

Aumento del conocimiento

La automatización de los procesos y sistemas durante los últimos años ha sido tónica, se ha centrado en cubrir las necesidades administrativas, financieras y organización de compañías, de esa manera los trabajadores tienen más tiempo para dedicar a su formación y el entorno que los rodea.

Evolución de las habilidades en gestión

Los empresarios necesitan aprender a manejar la situación de forma que puedan gestionar los recursos que tengan a su alcance, por lo que muchas de las tareas podrán ser ejecutadas por robots o por procesos de automatización.

De hecho, esto es algo que se aprecia en diferentes áreas, como el trabajo del cerrajero, cada día surgen nuevos dispositivos, más eficientes, digitalizados, fáciles de instalar, por lo que el tema de la seguridad requiere que estos profesionales se adapten a los cambios.

Con situaciones similares en las empresas, quedará mucho tiempo libre, el cual se debe emplear para evolucionar y trabajar otras habilidades.

Crecimiento exponencial de las empresas

Por medio de los robots se puede automatizar algunos procesos, porque sabemos muy bien que no se pueden encargar de todo, la forma de hacer negocios tiene que ser por medio del empresario.

La buena relación que debe existir con los clientes es vital el factor humano, es algo que debe manejarse entre estos dos mundos para obtener el crecimiento exponencial de las empresas.

Los robots complementan y aumentan la mano de obra

Los robots sustituyen la mano de obra, pero no sustituyen los trabajos, aunque coloquen automatización de algunas tareas, no implica la disminución de los trabajadores, porque la meta es tener una mayor productividad y de una calidad superior.

Por ejemplo, en una empresa en Estados Unidos realizaban el trabajo de encajar puertas con aislamiento, esta actividad repetitiva causaba tensión en las muñecas a los trabajadores, y por consiguiente el retraso en la productividad.

Ahora esto lo realizan los robots, de esta manera los trabajadores no sufren daño y la producción se ejecuta en el tiempo estimado.

Los comentarios están cerrados.