5 áreas relación Tecnología-Estrés
A veces me pregunto cómo era nuestra vida antes que la tecnología nos invadiera. Hoy parece que si no disponemos de algunos de nuestros acompañantes electrónicos, sentimos que la muerte nos acecha. Seamos sinceros y asumamos que es así. Si no es tan radical para algunos, hay una gran parte de personas que sienten que no pueden vivir sin su teléfono, por ejemplo.
Las áreas que generalmente nos pueden causar estrés, son básicamente cuatro: laboral, familiar sentimental, corporal y escolar. Si bien es cierto que la tecnología trajo aportes significativos para darnos bienestar, calidad de vida en cada cosa que se hace, la dependencia se ha tornado angustiante para cuando no estamos online.
Laboral: Comenzando con esta área, ya que para un individuo adulto activo y productivo, pasa mucho horas trabando, generalmente si es un trabajo en oficina, significa que debe estar horas frente a un computador. Mientras todo marcha correctamente, el estado de ánimo debería estable también, aunque tanto sedentarismo, tiende a causar estados de ánimos de alterados. Ahora si por alguna razón este se sale de control por un pequeño lapso de tiempo. Es cuando comienza un colapso emocional. A veces la sensación es de vulnerabilidad máxima, los documentos son digitales, sin conexión a internet, subir cierta información, las redes sociales asociadas a la empresa sin atender.
Familiar: Cada vez las labores cotidianas, dentro del hogar también se ven afectadas; cuando por alguna razón no funciona como se quiere los dispositivos electrónicos que nos gobiernan dentro de casa. Por ejemplo, si dejase de funcionar la cerradura electrónica de la puerta principal, en otros tempos tú mismo podrías manipularlas con ciertas habilidades de los cerrajeros 24 horas, pero actualmente un cerrajero barato es todo un técnico, abrir tu puerta hace que debas llamar a un verdadero profesional para resolver el inconveniente. Ya nada es tan sencillo como antes. Más cómoda sí, pero no más sencillas.
Sentimental: quien se atreve a decir que la tecnología no estresan las relaciones amorosas de la actualidad. Las personas viven al pendiente de que información sube su pareja, donde está, en qué fecha dijo eso, si lo que coloco es porque se está refrendo a la otra persona, se puede vivir en zozobra buscando infidelidades o algo por el estilo, quizás por el temor de quedar expuesto hacia los demás.
Corporal: ahora se vive de manera sedentaria, se pierde mucho tiempo con la cabeza inclinada para ver un teléfono o sentados frente a un computador, representando un riesgo para la salud de cualquier individuo que se somete a estas condiciones.
Académicas: Leer un libro es poco usual. A pesar que es obligatorio en la escuela escribir en cuadernos, usar un lápiz o leer un cuento, al salir comienza la adicción por la tecnología, la forma de realizar investigaciones, se modificó significativamente, buscar en un diccionario representa todo un reto para los niños y hasta para algunos adultos que prefieren teclear la palabra, sin la herramienta tecnológica se encentra en un grado de ignorancia, de cómo conseguir la información.